EJERCICIOS Nº1


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

FORMATOS DE COLOR

FORMATOS DE COLOR

FORMATO DE COLOR CMYK:
CMYK es un acrónimo que representa los colores primarios: cian, magenta, amarillo y negro, que se usan en las impresiones de cuatro colores. Las imágenes digitales, incluidas aquellas que intenta cargar para sus anuncios con imágenes, a veces se componen de una mezcla de CMYK.
FORMATO DE COLOR RGB:
RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TIPOS DE IMAGEN


TIPOS DE IMAGEN

MAPA DE BITS:
Es una estructura de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, conocida como raster, que puede ser visualizada en un monitor de computadora, en un papel o en otros dispositivos de representación.
La cantidad de bits de color por píxel es clave para la calidad de la imagen. Un mapa de bits que almacena 24 bits de información de color por píxel puede representar más matices de color que una imagen que almacene 16 bits por píxel, pero tendrá menos nivel de detalle que un bitmap que presente 48 bits por píxel.

IMÁGENES VECTORIALES:
Las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación). El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar.
Dado que una imagen vectorial está compuesta solamente por entidades matemáticas, se le pueden aplicar fácilmente transformaciones geométricas a la misma (ampliación, expansión, etc.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

FORMATOS IMAGENES

FORMATOS DE IMAGEN
Todos nosotros utilizamos algún formato para visualizar, almacenar o escanear imágenes, como pueden ser GIF, PNG, JPEG.   
LOS FORMATOS MÁS UTILIZADOS:

GIF:
EL FORMATO GIF:  (Graphics Interchange Format) es preferible para las imágenes de tonos no continuos o cuando hay grandes áreas de un mismo color, es el formato más utilizado para mostrar gráficos de colores indexados e imágenes en documentos HTML  también es un formato de imágenes comprimidas diseñado para minimizar el tiempo de transferencia de archivos sobre las líneas telefónicas este utiliza un máximo de 256 colores, y son recomendables para imágenes con grandes áreas de un mismo color o de tonos no continuos. Suelen utilizarse con gran frecuencia, ya que permiten definir transparencias y animación.
JPEG:
El FORMATO JPEG (Joint Photographic Experts Group) es el mejor formato para fotografía o imágenes de tonos continuos, es el formato que se utiliza comúnmente para almacenar fotografías y otras imágenes de tono continuo, y también se utiliza en documentos HTML para Internet. A diferencia del formato GIF, JPEG guarda toda la información referente al color en RGB. JPEG también utiliza un sistema de compresión, que de forma eficiente reduce el tamaño de los archivos mediante la identificación y el descarte de los datos redundantes que no esenciales para mostrar la imagen.
PNG:
 EL FORMATO PNG: está diseñado para trabajar online de forma óptima en aplicaciones de visualización PNG es robusto, ya que proporciona por un lado chequeo de la completa integridad del archivo, y por otro la detección simple a los errores comunes de transmisión. Con las características mencionadas, PNG puede almacenar los datos de gamma y cromacidad mejorando el color comparándolo con las plataformas heterogéneas.
JPG:
EL FORMATO JPG: Las imágenes son de mayor calidad que las GIF, al poder contener millones de colores, pero el tamaño de la imagen es mayor y tarda más en descargarse se utilizan más para fotos.
Puedes incluir imágenes en otros formatos, que podrán ser visualizadas en algunos navegadores. Este es el caso de las imágenes BMP y PNG.
Puedes cambiar el formato de las imágenes mediante la utilización de algún programa de tratamiento de imágenes, como pueden ser Fireworks, Photoshop, Corel Draw, etc.
PSD:
EL FORMATOPSD: es un formato original de Photoshop llamado a veces PDD. El formato PSD o PDD está ampliamente extendido. PSD soporta todos los modos existentes de imagen (Bitmap, Grayscale, Duotone, Indexed Color, RGB, CMYK, Lab y Multichannel).
PSD se usa ampliamente como soporta duotonos, trayectoria de corte y canales. Además PSD tiene una característica única – soporta capas mientras todos los demás formatos las pegan al exportar. Cualquier programa que soporta PSD puede reflejar la información de capas. Guardar archivos como imágenes de capas es bastante cómodo porque esto permite después modificar diferentes partes de la imagen fácilmente.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS